Secundaria / Reglamento

Las normas de convivencia son criterios orientadores que permiten desarrollar adecuadamente la acción educativa cotidiana del Colegio. Son medios para alcanzar una convivencia armónica que favorezca los procesos de enseñanza y de aprendizaje. En consecuencia, todos los integrantes de la Comunidad educativa -alumnos, padres, educadores y personal en general-, deberán participar, colaborar y cooperar solidariamente para obtener el bien común, cada uno de acuerdo a la responsabilidad que le corresponde.

Cuando el diálogo y otras acciones pedagógicas no dan los frutos esperados, se recurre a acciones disciplinarias con el convencimiento de que no son fines en sí mismos, sino instrumentos que están dirigidos a alcanzar los propósitos educativos de la Institución.

Por disciplina, en el medio educativo, entendemos «reglas prácticas, medios o influencias conducentes a establecer o mantener el orden en una clase o instituto de enseñanza con diversas finalidades que van desde la formación de hábitos a la optimización del aprendizaje».

Entendida de este modo, la disciplina genera las condiciones apropiadas para poder aprender y convivir.

«La disciplina externa tiene por objetivo que el muchacho o muchacha, superando su egoísmo, llegue a descubrir algo que es valioso». Ella posibilitará la posterior autodisciplina que es la única que hará al hombre dueño de sí mismo. Así es que la disciplina externa es un medio educativo que debe apuntar a la autodisciplina.

RELACIONES INTERPERSONALES

Los alumnos deberán relacionarse adecuadamente, tanto con sus compañeros como con sus educadores y otros miembros de la Comunidad Educativa. Procurarán ser cordiales y amables en el trato, empleando un lenguaje pertinente al ámbito académico y de respeto hacia todas las personas.

Asimismo, deberán colaborar junto con todos los miembros del Colegio -directivos, docentes, compañeros y otros actores- para el adecuado desarrollo de las actividades y el ejercicio eficiente de las respectivas funciones.

Esperamos que los alumnos:

  • Participen en la vida de la comunidad educativa, con un espíritu de colaboración para el bien común, y se comprometan en la construcción de un clima de convivencia favorable al respeto.
  • Permitan ser acompañados en su proceso de crecimiento personal.
  • Pongan en práctica virtudes tales como la empatía, la perseverancia, la justicia, la humildad, la prudencia, la compasión, entre otras.
  • Reconozcan y respeten la dignidad de las demás personas y la suya propia, y pidan y brinden un trato acorde a su edad, su identidad y su libertad. Se espera que no discriminen por razones étnicas, de nacionalidad, ideológicas ni ninguna otra.
  • Se dirijan con respeto y cordialidad a todos los miembros de la Comunidad educativa, y usen un lenguaje adecuado y amable.
  • Estén dispuestos a participar en actividades pastorales, celebraciones, fiestas y conmemoraciones del Colegio y de la Iglesia.
  • Velen por su salud, su seguridad personal y la de los demás integrantes de la Comunidad educativa, y eviten situaciones de riesgo.
  • Tengan un comportamiento adecuado y respetuoso en las diferentes actividades académico-pastorales realizadas tanto fuera como dentro del Colegio.
  • Busquen ser respetados y escuchados al plantear sus opiniones, dudas e intereses.
  • Aborden los conflictos que se les presenten mediante el diálogo y la práctica de la no violencia, y eviten emplear agresiones de cualquier naturaleza (verbales, físicas y psicológicas entre otras) y realizadas por cualquier medio.
  • Estén dispuestos a dar su versión de los hechos y a realizar los descargos que correspondan respecto a la aplicación de medidas disciplinarias por episodios en los que se vean involucrados.
  • Asistan diariamente y con puntualidad a los cursos, clases y actividades organizadas por el Colegio.
  • Den muestras de una adecuada presentación personal, y cuiden vestir correctamente el uniforme del Colegio y su propia higiene personal.
  • Busquen la excelencia académica y humana para ponerlas al servicio de los demás, en especial de los compañeros más débiles y necesitados.
  • Cumplan responsable y honestamente con sus tareas y obligaciones.
  • Mantengan una actitud de orden y respeto en las diferentes actividades del Colegio.
  • Respeten las instalaciones y los bienes comunes, así como los efectos personales de sus compañeros o de cualquier miembro de la comunidad educativa.
  • Colaboren en el cuidado y mantenimiento de la higiene del Colegio tanto en los salones de clase como en los patios, el comedor, los pasillos, y en general de todos los lugares donde participen de una actividad de la institución.
  • Respeten las normas de convivencia del Colegio y den muestras de un proceso de autodisciplina creciente.

ACERCA DEL COMPORTAMIENTO Y DEL RENDIMIENTO

Se propiciará el reconocimiento, la felicitación y el estímulo cuando los alumnos se destaquen por un buen desempeño integral, académico y humano o den muestras de empeño, dedicación y compromiso en su actuación.

Los alumnos cuyas actitudes o calificaciones en comportamiento o rendimiento (en asignaturas, actividades o espacios educativos) estén en desacuerdo con sus posibilidades o con las exigencias del Colegio, podrán ser desvinculados de planteles deportivos, impedidos de ejercer como delegados de clase o de participar en actividades pastorales -entre otras sanciones- hasta que sea evidente un positivo cambio en su comportamiento o calificaciones

HONESTIDAD ACADÉMICA

La honestidad académica es una virtud que intentamos enseñar y que procuramos se desarrolle a lo largo de la trayectoria de los alumnos en el Colegio, con la intención de fomentar el pensamiento propio, al mismo tiempo que el uso y reconocimiento de la producción intelectual de los demás. Reconocerse parte de una comunidad global que construye conocimiento nuevo sobre la base de lo ya elaborado por otros, conlleva un imperativo ético de respeto a la propiedad intelectual y a los derechos de autor.

En la dinámica estudiantil esto se traduce en el esfuerzo continuo de elaboración propia de los trabajos requeridos, así como en la mención a las fuentes en todos los casos que corresponda.

Asimismo, se espera que en las instancias de evaluación (escritos, pruebas, exámenes, entre otros), los alumnos respondan demostrando los aprendizajes realizados sin recurrir a la copia.

PRESENTACIÓN PERSONAL Y UNIFORME

Presentación personal

Es importante para la convivencia dar muestras de una adecuada presentación e higiene personal, vestir el uniforme correspondiente al Colegio

En el entendido de que en una institución educativa la presentación personal de los alumnos debe dar muestras de sobriedad, se han fijado algunos criterios básicos para todos los sectores:

En caso de que el alumno concurra al Colegio durante el horario escolar-liceal por otras razones (trámites, actividades u otros), no se le permitirá ingresar con vestimenta inadecuada (como pantalones cortos, bermudas, calzado playero, entre otros)