YA ENTRE NOSOTROS… “LA GACETA DE CAPUCHINAS”
La idea surge desde el área de Sala de TIC´s de Primaria y Biblioteca del colegio ante la inquietud por potenciar y fomentar la escritura y la lectura en los estudiantes de todas las edades. Proyecta un mejor manejo de estas herramientas, para lograr a futuro una superación de los niveles académicos en todas las áreas del conocimiento.
Y ¿por qué un Periódico?
La utilización de periódicos en el aula ofrece a docentes de diversas áreas una herramienta de apoyo para fortalecer un conjunto amplio de competencias.
La primera, y más obvia, es la competencia comunicativa (lectura y escritura), que a su vez se convierte en pilar fundamental para el desarrollo de otras competencias tales como ciudadanía participativa, generación de convivencia, pensamiento crítico y capacidad de análisis.
Si además de esto el periódico se trabaja desde lo digital sumamos la incorporación de las herramientas y competencias TIC´s.
La lectura, análisis y trabajo con periódicos permite desarrollar en los niñ@s destrezas y habilidades para entender las múltiples capas de los mensajes. Aprender a “desarmar” los mensajes (analizar, deconstruir, decodificar, “leer”) constituye un aspecto importante del “alfabetismo en medios”.
El “alfabetismo en medios” se define como un enfoque de educación para el siglo XXI que suministra un marco de referencia para acceder, analizar, evaluar y crear mensajes en una diversidad de formatos (desde impresos hasta digitales, videos o Internet).
Este mecanismo lleva a la comprensión del papel que juegan los medios en la sociedad, así como a las habilidades esenciales de indagación y auto expresión necesarias para que los niñ@s se forjen como ciudadanos activos y críticos de una democracia.
Un periódico escolar moderno, debe ser un proyecto dinámico que involucre a los alumnos y debe ser una forma divertida de aprender.